faq

Viajeros

¿Cuántos días necesito en Marruecos?

Por lo general, de 7 a 15 días son suficientes para explorar Marruecos a un ritmo moderado, ya sea que desee ver la Mezquita de Hassan II en Casablanca, admirar la Kasbah de los Oudayas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en la capital, Rabat, o sumergirse en el paisaje real.

Las ciudades medievales y la medina de Fez, montar en camello por el desierto del Sahara o explorar el mercado Jemaa el-Fna en Marrakech

¿Necesito visa para viajar a Marruecos?

La mayoría de los países no necesitan visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Sin embargo, es importante verificar con la embajada o consulado marroquí de su país de origen para obtener información actualizada sobre los requisitos de visa específicos para su nacionalidad. Algunos países, como México, requieren un visado electrónico que puede obtenerse en línea.

¿Qué idioma se habla en Marruecos?

El idioma oficial de Marruecos es el árabe marroquí, un dialecto árabe con algunas características distintivas. El francés también es muy utilizado, especialmente en el sector turístico, la educación y la administración. En algunas zonas del país, como las montañas del Rif, se habla bereber, un idioma con sus propias variantes y tradiciones.

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Marruecos?

La mejor época para viajar a Marruecos depende de sus intereses y preferencias:

 

Primavera (marzo-mayo): Clima templado, ideal para explorar ciudades y disfrutar de actividades al aire libre. Las temperaturas oscilan entre 18°C y 28°C.

Verano (junio-agosto): Caluroso y seco, perfecto para la playa y el desierto. Las temperaturas pueden superar los 35°C en algunas zonas.

Otoño (septiembre-noviembre): Clima agradable, menos multitudes y precios más bajos. Las temperaturas oscilan entre 20°C y 30°C.

Invierno (diciembre-febrero): Frío en las montañas, ideal para esquiar. Las temperaturas pueden bajar hasta 0°C en las zonas montañosas.

¿Qué tipo de tours hay disponibles?

En Marruecos hay una gran variedad de tours para todos los gustos:

 

Tours culturales: Visitas a ciudades históricas como Marrakech, Fez o Chefchaouen, monumentos como la Mezquita de Hassan II o la Kasbah de Ait Benhaddou, museos como el Museo Dar Si Said o el Museo Batha, y sitios arqueológicos como Volubilis o Essaouira.

Tours de aventura: Trekking por las montañas del Atlas, senderismo por el desierto del Sahara, rutas en 4×4 por las dunas, paseos en camello y sandboarding en Erg Chebbi.

Tours gastronómicos: Degustación de la cocina tradicional marroquí en restaurantes locales, visitas a mercados como el Zoco de Marrakech o el Zoco de Fez, y talleres de cocina para aprender a preparar platos típicos como el tajine o el couscous.

Tours personalizados: Diseñados a medida para satisfacer sus intereses específicos, como un tour de arquitectura islámica, un tour de yoga y meditación en el desierto o un tour de fotografía por las ciudades imperiales.

Tours grupales: Una forma económica de viajar y conocer gente nueva, con diferentes opciones de alojamiento, transporte y actividades.

¿Cuánto dura un tour típico?

La duración de un tour en Marruecos puede variar desde un día hasta varias semanas. Los tours más cortos son ideales para quienes tienen poco tiempo, mientras que los tours más largos permiten explorar el país en profundidad. Algunos ejemplos de tours por duración:

 

1-3 días: Tours express a Marrakech, Fez o Chefchaouen.

4-7 días: Tours por las ciudades imperiales, incluyendo Marrakech, Fez, Meknès y Rabat.

8-14 días: Tours que incluyen el desierto del Sahara, como un tour de 8 días desde Marrakech a Merzouga o un tour de 14 días por el Gran Sur.

15 días o más: Tours para viajeros con más tiempo, como un tour de 15 días por las rutas bereberes o un tour de 21 días por todo Marruecos.

¿Qué incluye un tour?

Los tours en Marruecos generalmente incluyen:

 

Alojamiento: hoteles de diferentes categorías (3, 4 o 5 estrellas), riads tradicionales, campamentos en el desierto o casas rurales.

Transporte: vehículo privado con conductor, autobús, tren o avión, dependiendo del tipo de tour y la distancia a recorrer.

Guía: acompañamiento de un guía experto en español, inglés, francés u otro idioma.

Algunas comidas: desayuno, almuerzo o cena, dependiendo del tour y el tipo de alojamiento.

Entradas a algunos lugares: museos, monumentos, parques nacionales, etc.

¿Qué debo llevar a Marruecos?

Para viajar a Marruecos, se recomienda llevar:

 

Ropa cómoda y fresca: pantalones ligeros, camisas de manga corta, vestidos o faldas para las mujeres, ropa holgada y transpirable para el desierto.

Zapatos cómodos: para caminar y explorar las ciudades, sandalias para la playa y zapatos cerrados para el desierto.

Protector solar: para protegerse del sol intenso, especialmente en verano.

Sombrero y gafas de sol: para protegerse del sol.

Repelente de mosquitos: especialmente si viaja durante la temporada de lluvias.

Botiquín de primeros auxilios: con medicamentos básicos paracetamol, antidiarreicos, vendajes, etc.

Adaptador de enchufe: los enchufes en Marruecos son de tipo C y E, por lo que necesitará un adaptador si viene de un país con un tipo diferente.

Dinero en efectivo: en dirhams marroquíes, ya que no todas las tarjetas de crédito son aceptadas en todas partes.

Tarjeta de crédito: para pagos en hoteles, restaurantes y tiendas turísticas.

Pasaporte y visado: si es necesario.

Seguro de viaje: para cubrir posibles gastos médicos y de repatriación.

¿Cómo es la comida en Marruecos?

La comida marroquí es deliciosa y variada, con una mezcla de influencias árabes, bereberes y mediterráneas. Algunos de los platos típicos son:

 

Tajine: un guiso de carne o verduras cocinado a fuego lento en una olla de barro.

Couscous: sémola de trigo servida con carne, verduras o pollo.

Pastilla: pastel de carne de paloma o pollo con especias y almendras.

Tanjia: un guiso de carne y verduras cocinado en una olla de barro sellada.

Bissara: una sopa de habas con especias.

Zaalouk: una ensalada de berenjenas asadas con especias.

Baghrir: crepes marroquíes con agujeros.

Sfenj: buñuelos fritos con azúcar glas.

Dulces marroquíes: como los pasteles de dátiles, las almendras garrapiñadas o los makroud.

¿Es seguro viajar a Marruecos?

Marruecos es un país relativamente seguro. Sin embargo, como en cualquier lugar, hay que tomar precauciones básicas:

 

Evitar caminar solo por la noche en zonas poco concurridas.

No llevar objetos de valor a la vista.

Ser respetuoso con la cultura y las costumbres locales.

Vestirse con ropa modesta, especialmente al visitar lugares religiosos.

No tomar fotos de personas sin su permiso.

Comprar en tiendas oficiales para evitar falsificaciones.

Tener cuidado con los estafadores, especialmente en los mercados.

¿Puedo regatear en los mercados?

Sí, el regateo es una práctica común en los mercados marroquíes. Es una forma de obtener un buen precio y de interactuar con los vendedores locales. Algunos consejos para regatear:

 

Comience con un precio mucho más bajo de lo que está dispuesto a pagar.

Sea amable y respetuoso con el vendedor.

No tenga miedo de alejarse si no le gusta el precio.

Si no está seguro de cuánto vale algo, pregunte a un local.

¿Qué moneda se usa en Marruecos?

La moneda oficial de Marruecos es el dirham marroquí (MAD).

¿Cómo puedo cambiar dinero?

Puede cambiar dinero en bancos, casas de cambio y algunos hoteles. El cambio de divisas suele ser mejor en los bancos.

¿Puedo usar tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los lugares turísticos, pero no en todas partes. Se recomienda llevar dinero en efectivo para compras en pequeños comercios, mercados y taxis.

¿Cómo puedo conectarme a internet?

Hay wifi en la mayoría de los hoteles y restaurantes. También puede comprar una tarjeta SIM local para tener internet en su teléfono móvil.

¿Qué debo tener en cuenta al visitar lugares religiosos?

Al visitar lugares religiosos, como mezquitas, es importante vestirse con ropa modesta y cubrirse los hombros y las piernas. También es importante ser respetuoso con los fieles y no interrumpir sus oraciones.

¿Puedo tomar fotos de personas?

Siempre es mejor pedir permiso antes de tomar fotos de personas. En algunos casos, las personas pueden pedirle dinero a cambio de una foto.

¿Qué propinas debo dar?

Las propinas no son obligatorias, pero se aprecian. Una propina del 10% al 15% es una cantidad razonable en restaurantes, hoteles y taxis.

¿Cómo puedo llegar a Marruecos?

Hay vuelos directos desde muchos países europeos a Marrakech, Fez o Casablanca. También puede llegar en ferry desde España, Italia o Francia.

¿Necesito un seguro de viaje?

Sí, se recomienda tener un seguro de viaje que cubra posibles gastos médicos y de repatriación.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre Marruecos?

En la página web de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos: https://www.visitmorocco.com/en.

Abrir chat
Escribenos
Tenemos los mejores Tour Marruecos y España